


¡Bienvenido! Éste es el sitio web de Asesorias Soberano. Esperamos que encuentres lo que necesitas.

Curso EXANI-II 2022 - 2023
Curso de preparación para el exámen de selección de estudiantes universitarios EXANI-II.

Descripción
El curso propedéutico para el Exani-II se destina a la preparación para el examen de ingreso a la universidad que aplican muchas de las instituciones de educación superior a nivel nacional. Durante el curso se explicará al alumno todo aquello que requiere para poder presentar el Exani-II satisfactoriamente.
Grupos
Actualmente se dispone de dos grupos, cuya duración total será de 112 horas. El grupo A comenzará en el mes de octubre, mientras el grupo B comenzará el mes de enero de 2019. El examen se destina aproximadamente para el día 20 de mayo de 2019. (Favor de hacer click sobre la imagen para verificar el calendario de su grupo de interés).
Inclusión
El curso provee una guía dividida en seis secciones, las cuales contienen información teórica, así como ejercicios prácticos relativos a los diversos temas. Esta información se complementará con la explicación y aclaración del profesor a cargo del curso. Adicionalmente se agregarán ejercicios que se consideren necesarios para comprender mejor el tema. Finalmente, se emplearán diversos exámenes de prueba en ciertos periodos de tiempo con los temas vistos, para así asegurar el constante estudio del alumno. El curso tendrá dinámicas de estudio y repaso para lograr alcanzar mayor interés.
Materias
Las materias a estudiar serán las contenidas en el examen de selección: Matemáticas, Español, Compresión Lectora, Habilidad Verbal y Habilidad Matemática. Adicionalmente se entregarán guías particulares de los temas contenidos dentro del examen de diágnostico de cada estudiante en particular.
(En la parte inferior se visualiza el contenido detallado por materia).
Cupo
Debido a las limitaciones del tamaño del salón el cupo es de máximo 15 personas. Generalmente los grupos son pequeños para permitirle al profesor enfocarse en el avance de cada estudiante.
Inscripción
El periodo de inscripción comenzó el día domingo 29 de Julio de 2018 y termina el viernes 19 de octubre para el grupo A, mientras que para el grupo B el proceso de inscripción concluirá el viernes 11 de Enero. Para la inscripción se requieren los datos básicos y un pago inicial mínimo de 500 pesos, para lo cual es necesario ponerse en contacto durante el periodo mencionado con cualquier forma elegida (en la parte inferior de la página se encuentran las diversas formas de contacto).
Promoción
1.- Previo al inicio de curso habrán algunas sesiones gratuitas e introductorias del examen EXANI-II y del curso sin compromiso. El alumno que decida asistir podrá invitar personas a las pláticas sin necesidad de compromiso.
Las fechas son:
Sábado 25 de Agosto de 2018 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Sábado 1 de Septiembre de 2018 de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sábado 15 de Septiembre de 2018 de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
2.- El precio total del curso disminuye para la persona que invite a otras a inscribirse al curso, es decir, cuando otra persona confirme que fue invitada por la primera se realizará un descuento de 200 pesos para el invitante. No existe un número de personas máximas que se pueda invitar, pero cabe aclarar que el descuento se realiza únicamente para el invitante, no para el invitado.
Localización
El centro de Asesorias Soberano se ubica en la calle 51 #420-B entre 36 y 38 col. Chuminopolis, Mérida, Yucatán, México.





Si lo desea, puede descargar la Guía oficial para el EXANI-II (2017)
A continuación se describen los temas incluidos en las materias que se impartirán en el curso EXANI-II 2018
Habilidad Matemática
1.- Sucesiones numéricas; correcciones, continuidad y selección
2.- Sucesiones espaciales
3.- Sucesiones alfa-numéricas.
4.- Percepción espacial.
5.- Preguntas de razonamiento lógico.
6.- Problemas específicos de diversas situaciones.
Aritmética
1.- Números
2.- Axiomas Fundamentales
3.- Descomposición de Factores
4.- Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo
5.- Fracciones y Decimales
6.- Porcentajes
7.- Física y sus Unidades
8.- Leyes de los Exponentes
Álgebra
9.- Conceptos Básicos y Nomenclatura Algebraica
10.- Operaciones con Monomios y Polinomios
11.- Radicación
12.- Productos Notables
13.- Factorización
14.- Resolución de Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
15.- Resolución de Ecuaciones de Primer Grado con Constantes
16.- Despeje
17.- Resolución de Ecuaciones de Primer Grado con Dos Incógnitas
18.- Resolución de Ecuaciones de Segundo Grado con Una Incógnita
19.- Resolución de Ecuaciones Fraccionarias
Geometría
20.- Definiciones Importantes de Geometría
21.- Ángulos
22.- Ángulos en Rectas Paralelas
23.- Figuras Planas
24.- Triángulos
25.- Paralelogramo
26.- Cuadrado
27.- Rombo
28.- Rectángulo
29.- Romboide
30.- Trapecio
31.- Trapezoide
32.- Polígonos
33.- Circunferencia
34.- Perímetro y Área
35.- Sólidos
Trigonometría
36.- Semejanza de Triángulos
37.- Teorema de Pitágoras
38.- Razones Trigonométricas
39.- Ángulos Comunes e Identidades Trigonométricas
40.- Ley de Senos y Ley de Cosenos
Geometría Analítica
41.- Conceptos Básicos de Geometría Analítica
42.- Puntos y Distancias
43.- Ecuación y Representación de Una Recta
44.- Ecuación y Representación de Una Circunferencia
45.- Ecuación y Representación de Una Parábola
46.- Ecuación y Representación de Una Elipse
47.- Ecuación y Representación de Una Hipérbola
48.- Reconocimiento de Secciones Cónicas
49.- Funciones
Estadística
50.- Conceptos Básicos de Estadística
51.- Medidas Representativas de los Datos
52.- Gráficas Representativas de Estadística
Probabilidad
53.- Técnicas de Conteo
54.- Ejercicios de Probabilidad
Habilidad Verbal
1.- Vocabulario
2.- Ejercicios de sinónimos
3.- Ejercicios de antónimos
4.- Ejercicios de analogías
5.- Completamiento de oraciones
6.- Formar oraciones
7.- Formar párrafos
8.- Interrelación lógica de palabras
9.- Ejercicios de comprensión de lectura
Morfología
1.- Elementos Nucleares de la Oración
2.- El Sustantivo
3.- Los Artículos
4.- El Adjetivo
5.- El Pronombre
6.- El Verbo
7.- El Adverbio
8.- La Preposición
9.- La Conjunción
10.- Las Interjecciones
Sintaxis
11.- La Oración
12.- Tipos de Oraciones
Ortografía
13.- El Acento
14.- Diptongos, Triptongos, y los Hiatos
15.- Acento en Palabras Compuestas
16.- Reglas Especiales de Acentuación
17.- Acento Diacrítico
18.- Acentuación de Palabras Especiales
19.- Signos de Puntuación
20.- El Punto
21.- La Coma
22.- El Punto y Coma
23.- Los Dos Puntos
24.- Los Puntos Suspensivos
25.- Las Comillas
26.- El Guión
27.- La Raya
28.- Los Paréntesis, Corchetes y Llaves
29.- Los Signos de Interrogación y Exclamación
30.- Uso de las Mayúsculas
31.- Diferencias en el Uso de Letras
32.- Uso de la B
33.- Uso de la V
34.- Uso de la H
35.- Uso de la Y
36.- Uso de la LL
37.- Uso de la G
38.- Uso de la J
39.- Uso de la S
40.- Uso de la C
41.- Uso de la Z
42.- Uso de la X
43.- Uso de la M
44.- Uso de la N
Gramática y Redacción
45.- Vicios del Lenguaje
46.- El Texto
47.- Recursos Textuales
48.- Clasificación de Textos
49.- Clasificación de Palabras: Sinónimos, Antónimos, Parónimos, Homófonos, Heterótrofos, etc.
1.- Lectura y Comprensión
2.- Composición y Descripción
3.- Selección De Ideas
4.- Preguntas Básicas
5.- Ordenamiento Lógico
6.- Generación De Parrafos
7.- Completamiento De Textos
8.- Conteo De Oraciones
9.- Definiciones Textuales
10.- Relación De Significados