top of page

Asesorías generales

Este servicio se refiere al apoyo en la realización de tareas, actividades, ejercicios, pruebas y proyectos por parte del alumno bajo la supervisión de un asesor preparado para el tema.

Características

Características
A continuación se describen las características más relevantes del servicio de asesorías.
1.-Individualidad:
Las sesiones se calendarizan y preparan para cada alumno en especifico, es decir, no habrá otra persona en el salón recibiendo asesorías de un tema diferente a la par con el alumno en turno. Sin embargo, la clase podrá ser para varias personas que previamente hayan acordado tomar el mismo tema en una sesión.
2.-Calendarización:
El alumno podrá acordar la hora y el día que decide asistir a una sesión, haciendo más fácil la comodidad personal del alumno. Sin embargo,el alumno que agende primero una fecha será a quien se le otorgue el horario pedido, evitando disputas de cualquier tipo.
3.-Economía:
El costo es independiente del tema, materia, ejercicio, actividad o trabajo que se trate. Éste será de 70 pesos por hora para alumnos de preparatoria y 60 pesos por hora para alumnos de secundaria (o nivel inferior). De esta situación se exceptúa el caso de asistencia de dos o más personas a una misma clase, pues en este caso el pago es indivudual basado en el tiempo asistido.
4.-Eficiencia:
La clase contendrá los temas, ejercicios y explicaciones solicitadas por el alumno de forma que se cumpla un objetivo personal para el cual el asesor presentará todo lo que considere necesario para alcanzarlo buscando el mejor resultado.
5.-Calidad:
El asesor demostrará en todo momento su conocimiento en el área disciplinaria en turno, así como respeto y tolerancia con el alumno, por lo que explicará las veces necesarías el tema o duda, así como de diversas formas para alcanzar el objetivo planteado.

Materias

Materias
A continuación se describen los temas de cada materia que por lo general se imparten. Cualquier tema que no se encuentre en el listado tendrá que acordarse previamente.
1.- Aritmetica
      Números Primos y Compuestos
      Operaciones con Fracciones
      Simplificación
      Operaciones con Decimales
      Máximo Común Divisor
      Mínimo Común Múltiplo
      Porcentajes
      Recta Númerica
      Relación Númerica
      Números Negativos
      Números Imaginarios
      Operaciones con Potencias
      Operaciones con Radicaciones
      Operaciones con Logaritmos
 
2.- Álgebra
      Nomenclatura Algebraica     
      Operaciones con Monomios y Polinomios  
      Operaciones con Fracciones Algebraicas
      Radicación Algebraica
      Racionalización
      Productos Notables
      Factorización
      Resolución de Ecuaciones de Primer Grado
      Resolución de Ecuaciones con Constantes
      Despeje
      Problemas con Ecuaciones
      Resolución de Sistemas de Ecuaciones
      Método de Suma y Resta
      Método de Igualación
      Método de Sustitución
      Método Gauss-Jordan
      Ecuaciones de Segundo Grado
      Fórmula General
      Ecuaciones Fraccionarias
      Descomposición en Fracciones Parciales
      Ecuaciones con Radicales
      Ecuaciones Logaritmicas
     
3.- Geometría
      Axiomas, Postulados y Teoremas
      Medición de Ángulos: Grados y Radianes
      Rectas Paralelas y Perpendiculares
      Bisectriz, Mediatriz, Mediana y Altura
      Figuras Planas:
      Propiedades de Triángulos
      Propiedades de Paralelogramos
      Propiedades de Cuadrados
      Propiedades de Rectángulos
      Propiedades de Rombos
      Propiedades de Romboides
      Propiedades de Trapecios
      Propiedades de Trapezoides
      Propiedades de Polígonos
      Propiedades de Circunferencias
      Perimetro y Área
      Sólidos
      Volumenes
 
4.- Trigonometría
      Semejanza y Congruencia de Triángulos
      Clasificación de Triángulos
      Teorema de Pitágoras
      Razones Trigonométricas
      Triángulos Especiales
      Identidades Trigonométricas
      Ley de Senos
      Ley de Cosenos
 
5.- Precálculo
      Plano Cartesiano
      Puntos: Abscisas y Ordenadas
      Distancia Entre Dos Puntos
      Graficación
      Ecuación de Línea Recta
      Ecuación de Circunferencia
      Ecuación de Parábola
      Ecuación de Elipse
      Ecuación de Hiperbola
      Reconocimiento de Secciones Cónicas
      Funciones
      Dominio y Rango
      Operaciones con Intervalos
      Desigualdades
      Función Constante
      Función Lineal
      Función Cuadrática
      Función Polinomial
      Función Por Partes
      Función Fraccionaria
      Función Radical
      Función Logaritmica
      Función Exponencial
      Funciones Trigonométricas
 
6.- Estadística
      Técnicas de Conteo
      Frecuencias
      Espacio Muestral
      Medidas de Tendencia Central
      Medidas de Dispersión
      Construcción y lectura de Gráficas
 7.- Probabilidad
      Permutaciones y Combinaciones
      Clasificación de Eventos
      Fórmula de Probabilidad
      Probabilidad Axiomática
      Eventos Mutuamente Excluyentes
      Probabilidad de Eventos Independientes
      Probabilidad Condicional
      Teorema de Bayes
      Teorema de la Multiplicación
      Procesos Estocásticos
      Distribución Normal
      Distribución Binormal
 
8.- Cálculo
      Operaciones con Límites
      Derivadas
      Regla de la Cadena
      Derivadas Logarítmicas
      Derivadas Trigonómetricas
      Problemas de Máximos y Mínimos
      Integración
      Integración por Partes
      Integración Logarítmica
      Integración Trigonómetrica
      Problemas de Integración
      Integral Definida
      Cálculo de Volumenes

Matemáticas

Matemáticas
Español
Química

Física

1.- Magnitudes y Unidades
      Magnitudes Fundamentales y Derivadas
      Sistemas de Unidades
      Notación Científica
      Despeje de Variables
      Vector Resultante por Método del Triángulo
      Vector Resultante por Método del Polígono
      Vector Resultante por el Método Analítico
      Vector Equlibrante
      Propiedades de Vectores
2.- Mecánica
      Estática   
      Diagrama de Cuerpo Libre
      Primera Condición de Equilibrio   
      Segunda Condición de Equilibrio
      Tensiones y Momentos
      Cinemática
      Movimiento Rectilíneo Uniforme    
      Movimiento Rectilíneo Acelerado 
      Movimiento Circular
      Velocidad, Aceleración y Desaceleración
      Velocidad Angular y Aceleración Centrípeta
      Dinámica
      Tres Leyes de Newton
      Tiro Vertical
      Caída Libre
      Fuerza Centrifuga y Centrípeta
      Lanzamiento de Proyectiles
      Trabajo
      Energía Potencial y Cinética
      Potencia
      Impulso
      Cantidad de Movimiento
      Choques o Colisiones
     
3.- Fluidos y Termodinámica
      Presión
      Densidad o Masa Específica
      Peso Específica
      Presión Hidrostática
      Fuerza de Empuje
      Transferencia de Calor
      Calor Específico
      Energía Calorífica
      Mezclas
      Leyes de Gases
 
4.- Acustica
      Ondas
      Sonido
      Efecto Doppler
     
5.- Electromagnetismo
      Electrostática
      Campo Magnético
      Ley de Ampere
      Cicuito Eléctrico
      
Física
Inglés

Español

1.- Morfología
      Sustantivos
      Adjetivos
      Artículos
      Pronombres
      Adverbios
      Verbos
      Preposiciones
      Conjunciones
      Interjecciones
      Sinónimos
      Antónimos
      Homónimos
      Homófonos
      Palabras Parónimas
      Palabras Heterografas
 
2.- Sintaxis
      Sujeto y Predicado      
      Tipos de Oraciones   
      Conteo de Oraciones
      Tipos de Oraciones en un Texto
      Oración Unimembre y Bimembre
     
3.- Ortografía
      Tipos de Acentos
      Descomposición Silábica
      Acentuación Especial
      Signos de Puntuación
      Uso de Mayúsculas
 
4.- Redacción
      Tipos de Texto
      Partes del Texto
      Propiedades del Texto
      Vicios del Lenguaje
      Crónicas
      Biografías
      Mitos
      Leyendas
      Cuentos
      Fábulas
      Articulos
      Fichas Bibliográficas
      Medios de Información Escrita
      Resúmenes y Paráfrasis
      Analogías
      Antologías
5.- Análisis Literario
      Recursos Literarios
      Connotación y Denotación
      Refranes y Dichos
      Corrientes Literarias
      Poesía
      Métrica, Rima y Estrofa
      Cartas
      Tipos de Lenguaje
      Obras Teatrales
     

Química

1.- Elementos
      Materia
      Materiales Homogéneos y Heterogéneos
      Sustancias y Mezclas
      Elementos y Compuestos
      Estados de Agragación de la Materia
      Propiedades Físicas y Químicas
      Propiedades de Sólidos
      Propiedades de Líquidos
      Propiedades de Gases
      Cambios de Fase
      Cambios Físicos y Químicos
      Soluciones
 
2.- Tabla Periódica
      Protones    
      Electrones   
      Neutrones
      Número Atómico
      Masa Atómica
      Isótopos    
      Configuración Electrónica   
      Características de Metales
      Características de No Metales
      Características de Metaloides
      Periodos y Familias 
      Propiedades Periódicas 
      Radios Atómicos
      Radios Iónicos
      Afinidades Electrónicas
     
3.- Química Inórganica
      Iones
      Números de Oxidación
      Representación de Lewis
      Ácidos
      Bases o Hidróxidos
      Hidruros
      Óxidos
      Sales Binarias
      Sales Terciaria
 
4.- Reacciones Químicas
      Electronegatividad
      Enlace Iónico
      Enlace Metálico
      Enlace Covalente
      Enlace Polar
      Enlace No Polar
      Balanceo por Tanteo en Síntesis
      Balanceo por Tanteo en Descomposición
      Balanceo en Sustitución Simple
      Balanceo en Sustitución Doble
      Cálculo de Números de Oxidación
      Agente Oxidante y Reductor
      Reacción Redox por Medio Ácido
      Reacción Redox por Medio Básico
5.- Estequiometría
      Número de Avogadro
      Mol
      Peso Molecular
      Fórmula Empírica
      Fórmula Molecular
      Composición Porcentual
      Pureza de Muestras
      Ecuaciones Químicas
6.- Química Órganica
      Expresión Desarrollada
      Expresión Semidesarrollada
      Expresión Condensada
      Alcanos
      Alquenos
      Alquinos
      Halógenos
      Alcoholes
      Aldehídos
      Cetonas
      Éteres
      Aminas
      Ácidos Carboxílicos
      Éster
      

Inglés

1.- Vocabulary and Grammar
      Nouns
      Adjectives
      Pronouns
      Articles (A/AN/THE)
      Adverbs
      There Is / There Are
      Adverbs of Position
      Prepositions
      
2.- Conjugation and Sentences
      Verb to Be
      Verb to Have
      Modal Verbs   
      Present Simple
      Affirmative Form
      Negative Form
      Question Form    
      Information Questions 
      Regular and Irregular Verbs
      Past Simple
      Present Progressive
      Future with Will
      Future with Going To
      Infinitives
      Past Participle
      Conditions
      Passive and Active Voice
      Past Progressive
      Past Participle Continuous
      Redaction
     
3.- Talking and Listening
      Pronunciation
      Report Speech
      Talk about Specific Topic
      
bottom of page